MAESTRA Y MAESTRO EN EL PERÚ
¿Cómo plasmar tanta teoría en esa genuina realidad?
Feliz Día, Colegas.
Feliz Día, Compañeros de Lucha.
Institución Educativa: “José Faustino Sánchez Carrión”
Lima, UGEL 03.
Letra Suelta Cultural..Cultura diario... *Poesía..Comentarios de libros *Eventos y mucho más...
MAESTRA Y MAESTRO EN EL PERÚ
¿Cómo plasmar tanta teoría en esa genuina realidad?
Feliz Día, Colegas.
Feliz Día, Compañeros de Lucha.
Institución Educativa: “José Faustino Sánchez Carrión”
Lima, UGEL 03.
INVASIÓN DE LA ETERNIDAD
|
- ¿Cómo ha sido recibida tu poesía por la crítica literaria?
- Me parece que bien y agradezco mucho porque mi poesía responde a inquietudes del hombre actual.
Los poetas esperando la lectura
Lucevan Owen, Roberto Salazar y Michael Jiménez
Charly Martínez, Joe Montecinos y William Gonzales
En la música estuvo Piero Montaldo
Amigo, José Jiménez, Eduardo Vílchez y Paolo Astorga
Johnny Barbieri en la lectura
Raúl Haraud, Johnny Barbieri, Miguel Ildefonso, César Pineda y Carlos Saldívar
Tres del 90: Miguel Ildefonso, Raúl Heraud y Johnny Barbieri
En el brindis acostumbrado: Paolo Astorga, José Jiménez, Johnny Barbieri, Miguel Ildefonso, Raúl Heraud y Joe Montecinos
Montesinos, Pineda, Martínez, Jiménez, Montaldo, Patiño, Astorga, Jiménez, Barbieri, Ildefonso y Heraud
Todos al chifa: César Pineda, Charly Martínez, Joe Montecinos, Eduardo Vílchez, Raúl Heraud, Johnny Barbieri, Michael Jiménez, William Gonzales y Miguel Ildefonso.
Continuamos con la última fecha del Ciclo de poesía POETAS DEL PERÚ PARA EL MUNDO.Este viernes 26/06 a partir de las 4:00 en la Plaza de Armas de San Luis (Parque Horacio Patiño) frente a la Municipalidad de San Luis.
(A una cuadra de la avenida de Circunvalación)
Poesía Libre
Estarán entre otros:
Johnny Barbieri
Miguel Ildefonso
Leoncio Luque
Raúl Heraud
Juan José Soto
Michael Jiménez
César Pineda
William Gonzales P.
Joe Montesinos
Charly Martínez
Mercedes Tinoco
José Pancorvo
Ricardo Ayllón
Roberto Salazar
Lucevan Owen Berg
y más, más, muchos más
También habrá:
música
declamación
danzas
grafitti
artes marciales
sketboard
y otras expresiones artísticas
Después de un buen tiempo en el distrito limeño de San Luis, se organiza un evento denominado 1er. ENCUENTRO DE POETAS DEL PERÚ PARA EL MUNDO , que se llevará a cabo todos los viernes del mes de junio del presente año. La actividad se realizará en dos espacios del distrito:
En el Auditorio Mario Vargas Llosa, 3er piso de la Casa Municipal, ubicado en la Av. Del Aire N° 1540, en las siguientes fechas: 05, 12 y 19, con la participación de poetas peruanos de distintas generaciones que nos deleitarán con la lectura de sus poemas y además compartirán su visión personal y darán testimonio de parte, de la escritura como medio de vida en estos tiempos de crísis.
En la Plaza de Armas del Distrito “Horacio Patiño Cruzatti” ubicado entre Jr. Augusto Durand y Jr. Horacio Patiño, a la altura de la Av. Circunvalación cuadra 20; esta actividad final se llevará a las 16:00 horas, con la participación de poetas, danzantes, cantantes, demostraciones de habilidades deportivas como el sketboard, artes marciales; concurso de graffiti y otras manifestaciones culturales, de abierta participación para los que crean en la cultura como una manifestación humana integradora y holística.
INGRESO LIBRE
En la mesa: Juan José Soto, William Gonzales, Leoncio Luque (moderador) y Johnny Barbieri
Soto, Gonzales, Luque y Barbieri
Leoncio Luque y Johnny Barbieri
Aunque tarde pero llegó, en la lectura Mercedes TinocoMarialicia Atencio y Joe Montecinos en la presentación de la revista Estentórica
En la foto para el recuerdo
LIBRE
Aún cuando
una palabra
queda sin razón
despojada
de su rostro,
seguirá bregando
como el eco
desparramado.
Beberán de ella,
romperán cadenas,
se harán invencibles
cual venablos
y colibríes
iluminarán
nuevamente
a la palabra:
¡libertad!.
EXTRATERRESTRE
Azul intento
es el firmamento
donde el mar de los sueños
navega y navega
sin saber cuándo amanecerá.
Atardecer sangrante
sin cansancio ni lamento
es el canto aturdido
que escucho día y noche
sin siquiera hacerme a un lado.
Qué negra ficción
ha teñido el rumbo del río
cuando detenida la avalancha
al cruzar el cataclismo,
no soy de este mundo
¡dios mío! ¡vámonos!.
SUEÑO DE ALBATROS
tapizados de rocíos,
no se podía hallar espacio alguno
dónde cobijar la cóncava lástima
despedazada durante la noche insomne.
en medio del jadear quijotesco
deslumbrado y rucio
sobre el pináculo anguloso
del mar alzado sobre el mapamundi.
No quedó navegante alguno
tampoco angustias vehementes
de desempolvar tamañas colinas
sin rencores, dispuestos al consuelo
nuevamente trato en la lejanía
a embarcarme entre el brumoso plantío
de hiedras y cactáceas vulnerables.
Hasta aquí llegó el deslumbrar
del filo azul de la mirada del crepúsculo
ahora sin ella, echo a la deriva
las canicas dubitativas del ocaso
así podré tramontar al horizonte
y junto al mar concluir al sueño taladrante
y penetrante del ansiado suspiro de albatros
---------------------------------------
ORLANDO ORDÓÑEZ SANTOS