bajo la dirección de:: José L. Ayala, Edgar Montiel, Anibal Cueva, revista de 130 páginas que aparte de traer excelentes artículos en este número también nos regala parte de la obra "Retratos"del artista plástico Bruno Portuguez, diez hermosas imágenes que el público lector podrá apreciar en este número.
ÍNDICE DE LA REVISTA:
-Desagravio a José María Arguedas (1911-2011)
-Ernesto Sábato: Anotaciones sobre la crisis occidental y la desmitificación
-Ricardo González Vigil: Los mejores libros del 2011
-Claudia González: Recordando a Saramago
-Edgar Montiel: El proyecto nacional surge de la historia
-Hernán Amat Olazábal: Los Comentarios Reales de los Incas a cuatro siglos de su publicación
Rodolfo Sánchez Garrafe: Oficialización e intervención educativa en la primera infancia
César Toro Montalvo: Arguedas compilador mágico
José Carlos Fajardo: Universalismo universal frente a dos aspectos del Neoimperialismo
Carlos Calderón Fajardo: Homenaje a los Maestros que se van
Juan Rivera Saavedra: ¿Porqué la gente no es creativa?
Eduardo González Viaña: Plaza de mayo
José Luis Ayala: Entrevista a Roland Forges
-Teodoro Hampe Martínez: Escolástica, soberanía popular y orígenes constitucionalismo en México
Rosina Válcarcel: Una muchacha de ojos naranjas
-Jorge Pimentel: Inmerecidos por Cirilo Toledo
-Gamaliel Churata: Textos y cartas.
Además
Suplemento: La singular conversación del Inca Garcilaso en autor enciclopedista (350)
BRUNO PORTUGUEZ
ÓLEOS E ILUSTRACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario