Letra Suelta Cultural..Cultura diario... *Poesía..Comentarios de libros *Eventos y mucho más...
28/10/11
Fallece la poeta y pintora chilena Raquel Jodorowsky
26/10/11
Casa barbieri presenta dos nuevos libros
25/10/11
LIBROS -- Conoce a los poetas peruanos gratis - JUAN OJEDA -
Este primer número está dedicado al poeta chimbotano Juan Ojeda, con prologo del poeta, docente universitario y crítico literario Ricardo González Vigil, quien realiza un acertado análisis de la línea poética de Juan.
“Mal y tardíamente difundida, la poesía de Ojeda es una de las mejores de la década de los 60; quedo detenida cuando lograba un nivel artístico de proyección hispanoamericana. De otro modo que Luis Hernández, encarna una marginalidad radical (en su caso, declaradamente autodestructiva e iconoclasta) y la búsqueda autentica de un camino creador desinteresado del gusto y los recursos expresivos dominantes; ambos sellaron su desazón con el suicidio (inmolación). Ni el lirismo de huella hispánica (tipo Heraud o tipo Martos), ni las huellas de la poesía contemporánea inglesa encontraron acogida entusiasta en sus memorables páginas; más cerca en todo caso de la Modernidad en lengua francesa.
Ojeda fue un heredero diestro del romanticismo “interior” (varios alemanes, Blake y Nerval), la instalación de la Modernidad que tiene como eje, el Simbolismo (destaquemos ahí a Baudelaire, Rimbaud y Lautramont) y las prolongaciones del Simbolismo en el siglo XX. Esa orientación artística lo condujo a frecuentar la tradición hermética (ritos de Hermes), órfica (Orfeo, el cantor arquetípico), visionaria (del oráculo a la iluminación rimbaudiana) y alquimica (China e Islam). A la vez que descenso a los abismos interiores y travesía hacia el misterioso Sentido del Cosmos, su poesía es una recusación al orden social existente y una invitación a la conquista de la utopia”. Escribió González Vigil.
Juan Ojeda, poeta fallecido el 11 de noviembre de 1974, cursó estudios en la Escuela Nacional de Bibliotecarios, donde tuvo algunos seguidores como el poeta Javier Huapaya, David Yépez Vidal, Segundo Soto Coronel y Aurelio Ortega.
Esta serie tiene el fin de promover a poetas nacionales cuya obra es de difícil acceso al lector en las librerías locales.
24/10/11
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA / CAJAMARCA, BAMBAMARCA,CHOTA.









16/10/11
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA / CAJAMARCA, BAMBAMARCA,CHOTA.

Nación Homenajeada Argentina con la presencia de la bella escritora Nancy Vilalta representando a su bella nación y nos ofrecerá una sorpresa musical de su tierra
Graciela Paoli (Argentina), Liliana Fara (Argentina), Nelda Del Carmen Lugrin (Argentina) (Argentina), Belén Muñoz (Ecuador),Ruth Bazante (Ecuador), Pedro Serazzi (Chile), Mavi Márquez (Chile), Indran Amirthanayagam (Sri Lanka) María Dolores Guadarrama Orozco (México), Alejandro Campos Oliver (México), Marta Elsa Durazzo (México), Alfonso Jiménez (España), Xoan A Leiceaga (España), Ana francisca Rodas (Colombia), Julio César Arciniegas (Colombia), Ricardo Contrarios (Colombia), María Helena Giraldo (Colombia), Marta Quiñónez (Colombia), Tabaré Ramos (EE.UU), María del Rosario Domecq (EE.UU).
Todos acompañando al Presidente de la Casa del Poeta Peruano Dr. José Guillermo Vargas Rodríguez.

14/10/11
INVITACIÓN -RECITAL DE POESÍA / 19 de octubre 2011
Miércoles Literarios |
- Juan Ñiquen
- Sebastian Chavez
Hora: 7pm
Lugar: Centro Cultural de la Asociación Cultural
Brisas del Titicaca
Wakulski 186 (Alt.1ra. cdra-Av. Brasil)
INGRESO LIBRE
13/10/11
Festival Internacional de poesía / Cajamarca 2011

Festival de Poesía de Lima / 2011
TAIWAN PREMIA A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE POESÍA 2011
Este año con motivo de las actividades por el centenario de la República de China (Taiwán) y con el propósito de continuar con el intercambio cultural entre el Perú y Taiwán, la Oficina Económica y Cultural de Taipei y la Biblioteca Nacional del Perú, convocaron al “Concurso de Poesía Taiwán 2011”, y cuya premiación a los ganadores se realizará el miércoles 12 de octubre, a las 7:30 pm., en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú en San Borja.
Al igual que el año pasado, se seleccionarán 20 finalistas, 10 en la categoría escolar y los otros 10 en la categoría general. La presidenta del jurado calificador, Doris Moromisato, tendrá a bien dar lectura del Acta del Jurado.
Al mismo tiempo, Taiwán presentará la Exposición Fotográfica por el Centenario, que está compuesta por 60 fotos mediantes las cuales el público apreciará el desarrollo político, económico y social de Taiwán.
-------------------
Con agrado y alegría recibimos los resultados finales del concurso donde salieron ganadores de dicho concurso entre ellos dos amigos.
En el primer lugar salio para el escritor: Jhonny Barbieri
y en el Tercer Lugar el poeta Francisco Retamozo (Ganador también del grupo de poesía breve de Hipocampo editores que no salio publicado en la colección)
11/10/11
Programación del II Festival de Poesía de Lima / jueves 13 de octubre 2011
4:00 pm. Segunda lectura
Santiago Vizcaíno (Ecuador)
Julio Heredia
Albert Estrella (Cerro de Pasco)
William Gonzáles
Tercera lectura
Sonia Luz Carrillo
Boris Espezúa (Puno)
Navale Quiroz (Ica)
Jhonny Barbieri
Anahí Vázquez de Velazco
Presentación del libro "Apología a don nadie" de Sofía Victoria Lino
Performance: Porno Stars
Lugar: Plaza San Martín
Centro Histórico de Lima
Hoy, la poesía ha vuelto al sitial que siempre le ha correspondido de la mano de Tomas Tranströmer. Premio Nobel de Literatura 2011
PUNTES DE FUEGO
Durante los meses tristes, centelleó mi vida sólo cuando hice el amor contigo.
Como la luciérnaga se enciende y se apaga, se enciende y se apaga- a medias puede uno seguir su camino
en la noche oscura del olivar.
Durante los meses tristes, estaba el alma desesperada y sin vida
pero el cuerpo caminó directo hacia ti.
El cielo de la noche rugió.
Sigilosamente ordeñábamos cosmos y sobrevivimos.
C-MAYOR
Cuando bajó a la calle tras la cita de amor
Soplaba la nieve en el aire.
El invierno había llegado
Mientras hacían el amor.
La noche brilló blanca.
Él caminó rápido y alegre.
Toda la ciudad inclinada.
Transeúntes sonrientes-
Todos reían tras los cuellos alzados.
¡¡Era libre!!
Y todos los signos de interrogación cantaron la existencia de Dios
Eso creía él.
Una música estalló
Y cruzó en la nieve arremolinada
Con largos pasos.
Todo en camino del tono C
Un tembloroso compás dirigido a C.
Una hora sobre las heridas.
¡Era fácil!
Todos reían tras los cuellos alzados.
TORMENTA
De pronto el caminante halla aquí el viejo
roble gigante, como un alce convertido en piedra
con su ancha copa ante fortaleza verde negra
del mar de septiembre.
Tormenta del norte. Es el tiempo cuando las serbas
Maduran. Despierto oye en la oscuridad
Las constelaciones estampadas
En lo más alto del roble
LOS RECUERDOS ME MIRAN
Una mañana de junio es muy temprano
Para despertar, pero tarde para dormir de nuevo.
Debo ir a la hierba que está llena
De recuerdos, que me siguen con la mirada.
No se ven, se mezclan completamente
Con el fondo, camaleones perfectos.
Tan cerca que los escucho respirar
A pesar que el canto de los pájaros es estridente.
(Poemas de Tomas Tranströmer. Premio Nobel de Literatura 2011)
9/10/11
FERIA CULTURAL -- X Encuentro Nacional de Escritores “Manuel Jesús Baquerizo”, trascendental certamen en Homenaje al Centenario de José María Arguedas
Año del Centenario de José María Arguedas

Apreciado compañero, compañera
Le alcanzamos nuestro saludo de afecto y los mejores deseos en su labor profesional e intelectual.
Nos complace comunicarle que nuestra institución se encuentra desarrollando un conjunto de actividades preparatorias en camino al X Encuentro Nacional de Escritores “Manuel Jesús Baquerizo”, trascendental certamen en Homenaje al Centenario de José María Arguedas, que se realizará del 30 de noviembre al 03 de diciembre próximos en la ciudad de Andahuaylas, cuna de nuestro extraordinario novelista.Conocedores de su alta sensibilidad y manifiesto apoyo al desarrollo de cultural nacional, invitamos a Ud. a esta jornada de amistad, solidaridad e identificación con la cultura nacional en la que disfrutaremos también de música, poesía y declamación de alta calidad, y que tendrá lugar el día miércoles 12 del presente, a horas 7.00 pm., en el Salón Cultural Brisas del Titicaca, Wakulski 180, 1ra. cdra. Av. Brasil.
Seguros de contar con el honor de su asistencia, nos despedimos afectuosamente.
Por la Comisión Organizadora.
Zelideth Chávez Éver Arrascue Arévalo Rubén Quintana BazantaEstas son algunas de las obras que pondremos a su disposición:
El Escritor - Ever Arrascue
83 x 66 cm

Sin título - Francisco Izquierdo Ríos
26,5 x 35,5 cm

Paisaje - Fanny Palacios Izquierdo
60 x 40 cm (2011)



