18/1/15

Rosa Iñigo Rojas / Poesía de los tiempos (Poesía)

Poesía de los Tiempos, nuevo libro de poesía de: Rosa Iñigo Rojas (Huancayo) - Antología (1983- 2011)



CANCIÓN SENCILLA


No sabrá nadie
si partiré
en esa hora de fuego.

Nadie sabrá
y no me apeno,
sonrío

Extiendo mis manos al
mundo
y
abrazo la alegría
común,
de los hombres.

                              (De: Estaciones)




13/1/15

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'BONITA' EN LA CASA DE LA LITERATURA PERUANA - MIÉRCOLES 14 de ENERO de 2015 a las 6:30 p.m


‘BONITA’ es el título de la última obra literaria de Julián Rodríguez; un poemario publicado por nuestra editorial.

LA PRESENTACIÓN oficial se realizará este MIÉRCOLES 14 de ENERO de 2015 a las 6:30 p.m.

en la Casa de la Literatura Peruana (Antigua Estación de Desamparados. 
Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima).

Comentarán los poetas:

- LUIS YÁÑEZ

- WILLIAM  GONZÁLES  PÉREZ.

¡¡¡ENTRADA LIBRE!!! Los esperamos.

Luego degustaremos de ricos bocadillos y de los infaltables vinos Casillero del Diablo, Concha y Toro, Tacama, Queirolo, Pisco y Whisky Johnnie Walker.

¡¡¡NO FALTEN!!!


12/1/15

Carlos Mejía Cáceres / “FUGACIDADES” (Poesía)

Carlos Mejía Cáceres, nos presenta en esta ocasión un nuevo libro de su autoría llamado “FUGACIDADES”.  Un poemario que este joven autor y docente de Lengua y Literatura ha tenido a bien entregarnos para saciarnos con sus versos, sueños y aquella voz poética cuyo canto une diferentes caminos de la vida, el amor en sus diferentes etapas; la madre y su cariño inmenso, la justicia en todos sus niveles, el aire, el cielo y todo lo que nos rodea. 
Es un libro amplio de más de 170 páginas, no común, que muestra una variedad temática con poemas breves y con un lenguaje apropiado para que los lectores puedan disfrutar de cada historia poética que Carlos Mejía nos muestra en esta ocasión.
(William Gonzáles) 


PAJARITA AGONIZANTE

Pajarita agonizante,
no te mueras en mis manos;
si no hubieses confundido
ese vidrio con el viento.

Tus espasmos son sutiles,
y aún te aferras a la vida;
¿ibas sólo extraviada
o querías lastimarte?

Pajarita agonizante,
ya cruzaste aquel enigma;
¿volarás al cielo adormilado
donde yacen los recuerdos?

No trinaste en mis oídos,
no cruzaste en mis miradas;
¡ Que difícil conocerte
cuando mueres en mis manos!

Pajarita agonizante,
hoy estás bajo este mundo;
en mis sueños me repites
que tu vida ha sido intensa.



Grover Gonzáles Gallardo / “MANANTIAL EN EL ESPEJO” (Poesía)


Grover Gonzáles Gallardo, presenta:  “MANANTIAL EN EL ESPEJO”, de lenguaje fresco y mesurado, estilado con versos que permiten a los poemas manifestar su delicadeza sensual de cuerpos, flores, sábanas y un tiempo que no deseas que se detenga cuando uno va amando entre caricias y besos.  Grover va naciendo en este manantial fluido: “Penetré tus carnes perdidas arboledas bajo lunas salvajes”.  Hay mucho más lunas y cuerpos bien hilvanados en estas hojas separadas en siete partes carnales que se van reflejando en ese espejo que lleva sus sueños.  Poemario acompañado de las mejores imágenes de Alberto Cueva lo tenemos al disfrute de los lectores.
(William Gonzáles)



LOGOS

Lágrima de luz,
ceguera de estériles naufragios.
Contemplar las mareas,
el vaivén inasible del verano.

Se desata sin pausa
la metamorfosis de los astros
cuando el viento invade
la morada de tus labios:

Jamás habrá ternura,
sólo gráciles acantilados;
jamás habrá dulzura:
el caos desplaza
la belleza del orden planetario.

(Foto: facebook Grover)

Diana (Osiris) Benites / “EL PLACER DE AMAR” (Poesía)


Diana (Osiris) Benites, nos presenta su nueva producción poética llamada “EL  PLACER DE AMAR”, son once poemas llenos de sensualidad, amor y mucha pasión como sólo ella sabe describir: “Nuestro amor es caricia de luna”.  Hemos disfrutado de su lectura con expresiones y gestos sugestivos en cada verso. Sus poemas que emergen desde su corazón en forma espontánea,  mágica y sensual, ahora nos entrega desde Ica los versos que abrazamos en nuestros sueños con esa delicadeza que lleva el amor y placer de sus letras: “Amo tu cuerpo abrazarme al contacto de tu piel”.
(William Gonzáles)


ENTREGA

Amo tu cuerpo
abrazarme al contacto de tu piel,
mi delicia es acariciarte sin final.
Nuestros dedos tienen magia
a la hora de amarnos
tu respiro es el suspiro
inquieto de mi alma.
Me invento en tu sombra
soy el verso desnudo
la mujer que idealizas,
eres pare mis fantasías
recorrer tus espacios
es gravitar en el placer
agitarnos es deleitarnos
susurrante complicidad
tu boca de fruta
irresistiblemente
me provoca
cuando empieza la noche.



10/12/14

Deslumbramiento de Amor (Poesía) WILLIAM GONZÁLES PÉREZ


El nuevo libro de William Gonzáles Pérez, Deslumbramiento de Amor, nos sumerge en la vorágine de la poesía erótica, en una aventura sin aspavientos, sin censura. William en todas las paginas nos va envolviendo con el amor, la sensualidad y el erotismo en el más alto nivel, cuidando de no ser vulgar y mas bien dándole el punto exacto de armonía entre las palabras y el acto de amor.

Algunos jóvenes poetas han tratado de crear poesía erótica y han caído en el absurdo, lo grotesco, lo obsceno y lo fantasioso; y esto se puede leer en cada verso de los que los intentaron, no llegando a convencer en sus textos. Esto no ocurre en "Deslumbramiento de amor" donde los poemas son breves, contundentes y sin atavismos; van directo al grano o al sexo o, como ustedes lo deseen interpretar.

La poesía erótica no es ninguna novedad, desde la antigüedad se han hecho alabanzas al sexo como ente creador de vida y placer, luego quedo marginada por absurdas leyes religiosas que tildaron de pecado el hacer tan solo mención de las partes intimas de las personas, siendo castigados con la muerte, hasta el día de hoy es tabú en algunos países referirse al sexo o tan sólo nombrarlo.

El erotismo nos viene acompañando desde inmemoriales tiempos y es en el antiguo Egipto donde podemos seguirle los pasos, gracias a los vestigios de textos encontrados en los famosos Papiros de Leide y el de Turín donde se especifica las posiciones sexuales y las diversas artes amatorias de la época. Pasando por Grecia donde los escritos serian hoy considerados de pornográficos, pero en esa época era normal adorar al sexo, las diosas de esos días eran muy populares entre los jóvenes, además habían templos donde se podían tener relaciones sexuales en honor a sus dioses. El sexo en Grecia formaba parte del arte de adorar al cuerpo.

William Gonzáles, nos devuelve un poco a esos tiempos, en sus versos se ven matices líricos de amor y erotismo, que hoy son parte de la vida de una juventud que esta despertando al sexo a una más temprana edad.

En el poema INSTANTE CONTACTO podemos hacer ese viaje si me acompañan por el tiempo y caer en un puerto de la antigua Grecia, donde las hetairas esperaban impacientes a sus amados marineros de ese día, para ofrecerles los mas exquisitos placeres de Grecia; leamos:

instante contacto de puertos desnudos
arrancadas al centro carnal
fuego, deseo, pasión
el compartir del mar

rozado delirio
fresca la espuma
y en tu cantar
historia profunda
provocamos rupturas sin igual.

Claro que cada uno puede viajar a donde el poema les quiera llevar, porque es de una musicalidad amoldable al deseo de uno.

Poetas como Safo, Cátulo, Lorca, Huidobro, Gonzalo Rojas, por nombrar algunos de los muchos que escribieron loas al Amor, el Deseo, el Eros y el Sexo, sintieron ese deseo por expresar sus más intimas y reveladoras experiencias con el amor.

En Deslumbramiento de Amor, podemos adentrarnos al yo interno del poeta, que desea liberarse de los deseos propios y darlos a conocer en una poesía muy suave, muy romántica y por supuesto muy erótica.


Joan Viva
-Noviembre, 2014-




RELÁMPAGOS DE AMOR

Emergen gotas de sudor
sobre tu cara, espalda y tus nalgas

amor, noche y dientes triturando caricias
apellidos al aire se funden
en la remota galaxia

la muerte se ríe
nos espera plácidamente llegar

relámpagos en tu vientre y mi piel
incesante gesto brota
sonriente de placer.



INSTANTE CONTACTO

El control se rompió
y agitamos las velas del amor

instante contacto de puertos desnudos
arrancadas al centro carnal
fuego, deseo, pasión
el compartir del mar

rozado delirio
fresca la espuma
y en tu cantar
historia profunda
provocamos rupturas sin igual.




LA FRAGANCIA DE LIRIO



Por tus contornos
sereno recorro noches
días no se cansan
mis besos tocan tu cuerpo

la fragancia de Lirio
amor de diosa
carne cedida al gozo
inquieta sábana
de movimientos rítmicos
levantando el polvo

las rosas nos cubren
de un color hermoso
a las cumbres llegaron mis manos
y de satisfacción plena quedamos.




PARAÍSO DE TU CUERPO CELESTIAL


Me encuentro en el paraíso
de tu cuerpo celestial
de blanca figura
y dulzura sin igual

mis labios bajan con discreción
al pecado, vicio y buen placer

sueños realizados
el gozo perfecto entre los dos

tocas mi piel
ves mi erección
pides placer
y yo te lo doy.




8/12/14

LA MÚSICA VIOLETA (poesía) / RAÚL JURADO PARRAGA


El escritor y docente universitario, Raúl Jurado Párraga después de varios años nos entrega un nuevo poemario titulado “La música violeta”. Poesía que toca la parte más íntima, sensual y erótica de la mujer.  El hombre está ahí para contar esos tal vez furtivos sueños o sólo son historias que nuestra mente nos sirve en aquella mesa sublime y fresca del amor. Podríamos hacer un estudio riguroso de este libro, pero qué más si el mismo lector con una lectura minuciosa, puede disfrutar del encanto,de lo más secreto de su poesía.  Raúl Jurado y sus versos atraparán hasta el más sensible o tenaz lector, al final jugará con sus sueños y sus actos carnales.  (W.G.P)



ABANICO

Como abanico
de rosa blanca
tu cuerpo prohibido
se me pega como filigrana
de agua
después de las oraciones
de una desnuda comunión
entre la suavidad de tu piel
y la aspereza de mis movimientos.



                                                               Raúl Jurado  /  William G.P

NACEN CRECEN Y SON FELICES (narrativa) / ANAXIMANDRO SÁNCHEZ



Apogeo editores nos presenta ahora “Nacen crecen y son felices” de Anaximandro Sánchez.  Al leer sus primeras páginas fácilmente descubrimos su irreverencia y  desenfreno en las líneas, que también disfrutamos en sus lecturas nocturnas en algún recital de Lima, pues ahora está aquí plasmado en este libro de cortas y agradables historias, como se describe arriba: ¿locas muy locas anécdotas?¿recuerdos? o sólo el punto de vista como quisiera que sea el mundo, su mundo. (W.G.P)









UFC Sci Fi

Luchó horas con el chaleco antibalas y un atril contra los violentos ataques de la iguana. La pelea terminó con un disparo certero en el rostro. Después de ganar la guardaron en una jaula y le pusieron lechuga fresca para que recuperara sus fuerza. Su próxima pelea sería por el cinturón de los huesos completos contra un loro armado con un calendario y una profesora de inglés.




AMORES TONTOS (narrativa) / JORGE URETA SANDOVAL


Apogeo Editorial presenta Amores Tontos del joven escritor Jorge Ureta, periodista, escritor, docente. Antes nos entregó el libro de poesía “La Fuerza Equivocada” (2012). En esta ocasión se lanza como narrador. Nueve cuentos de distintos puntos de vista que el lector podrá apreciar. Una primera historia bastante loco hasta irracional pero a su estilo “La historia de los niños impúdicos”, una conjunción de sueños entre la política, de quienes deberían tener el poder en este caso los niños (se trabaja a la inocencia), una revolución pasiva y una historia paralela de sensualidad-erotismo.“Dos crónicas de un solo autor”, el amor y el recuerdo siempre estarán entre nosotros, el olvido tal vez más doloroso o las palabras que no salieron en el momento oportuno…todo queda ahí.  Hay historias que tal vez sean conocidas para nosotros, porque algo de eso hemos encontrado en este duro camino del amor y la vida misma.  Jorge Ureta promete más libros, esperemos; luego juzgaremos si continuamos siendo tontos, “sólo por el hecho de amar”.  
(William Gonzales P)





(Carta encontrada de una NIÑA impúdica)


“Y empecé a jugar con los autos…y entendí que no sólo el mundo podía explotar


-Daniel Maguiña-”


Vacilante levantaste la mirada y te encontraste con un cielo limpio. Temeroso alzaste los brazos y te hallaste con un aire puro. Receloso soltaste algunas palabras y no recibiste los palazos acostumbrados. Caminaste once pasos, luego dos; recuperaste la autoestima. Llegaste a casa, la encontraste en polvo oscuro; no lloraste. Buscaste a tus amigos, tus familiares, tu amada, tus animales; encontraste a la mitad, no temblaste. Escuchaste encenderse una radio, una voz mezclada con llanto mencionaba tu nombre y de muchos más compatriotas. Entendiste por fin lo que sucedía. Volviste tu rostro a los que te acompañaban. Miraste dentro de tu corazón, te sentiste sin ningún peso. Viste un portal extraño, a través de este se veía al resto de tus compatriotas felices. La dictadura había concluido, tú habías caído, otros sobrevivieron, la democracia había vencido; tu espíritu reposó por fin en paz…como el mío.

21/10/14

Poesía: Yeni Cristina Vargas Laura


ANARQUIA

Pliegos domados en alborada;
pueblo arrastrado, aniquilado;
sentencia, yaraví enmarañado;
fecundan infantes muertos ¡nada...!
Agónica suplica, canta quena;
¡que se oiga el huayno doliente!
Y el grito del hombre valiente;
¡nada...! Ebria de sangre su pena.
Semblantes apagados, rajas andinas;
y canta quena, dulce melodía;
zapatearan hojas al soplo del día.
¡¿Leyes...?! Jaja puras pamplinas.

                                        Retama roja


Yeni Vargas Laura, 29 de noviembre 1989 de: Juliaca - Puno 

10/10/14

TERRITORIO AZUL - Jose Luis Ramos Flores

"Te cuento que estuve con Rimbaud el poeta
Cuando unos cuervos desgarraban mis huesos"

TERRITORIO AZUL

Isondú va cabalgando
los vientos de amazonas
en noche Guaranies
nos tomamos chicha de maíz.
¿Por qué el cabello de las bella Jeruti
cambian de azabache a verde?
catarata de Igazú
territorio de yerba mate.
Jeruti vestida de flores y orquídeas
su hermoso cuerpo de pintura
otorongo azul
un solo viento roba
el soneto de la piel de nutria
que susurra.
Aprendí de Isondú
a abstracción de la música jazz
Ahora Ané tus pelos se extienden como magnolias
¡ Aprendí a pronunciar otro silencio!
amigo Isondú ahora somos luciérnagas
en el territorio azul…

Docente José Luis Ramos Flores



La Madrileña (Cabeza de una mujer joven), óleo de Pablo Picasso (1881-1973, Spain)