5/4/11

Canción a los mineros asesinados -- Roger García clavo


VENID a ver a los hombres

que mataron los soldados.

Parece que aún sonríen

a la Libertad sus labios

Luis Nieto

Del cuello y contra el hambre,

ahí en La Pampa,

queda la sangre fresca

de un hombre que se va con la inocencia.

La torpeza oficial de los gavilanes

desde el cielo y la tierra

lanzan sus bombas

contra el pecho y el sueño

de otros pájaros sobre la yerba.

El hombre pequeño,

el que encorva con su grandeza el río,

el que llora con la malaria de sus hijos,

el que ve con ojos amarillos a su perro,

a muerto.

A muerto mirando el sol después de la lluvia.

A muerto zapateado

por uniformados

quepor defender su minúsculo sueldo,

a disparado contra su hermano.

A muerto también el árbol,

las balsas de agua turbia

y los besos rojizo

de voz y de pena mía.

A muerto la canción de las dragas

en el enfrentamiento,

porque allá en La Pampa

el silencio y la alegría

han ennegrecido.

El ánimo autoritario,

disparó contra el cuerpo

y contra las miradas

abiertas contra la tierra de los niños:

unhombre de verde

a fusilado a nuestro pueblo.

De la cintura y contra el suelo,

ahí en La Pampa,

han muerto los mineros.

02-03-2011

4/4/11

GREMIO DE ESCRITORES DEL PERÚ


c. Percy Ramos Torres: ¡Presente!

El Consejo Directivo Nacional del Gremio de Escritores del Perú expresa a todos sus afiliados, escritores, artistas, intelectuales y al pueblo peruano, su profundo pesar por la desaparición física del narrador puneño PERCY RAMOS TORRES, ocurrida el viernes 1 de abril en la ciudad de Juliaca, Puno.

El c. PERCY RAMOS TORRES, como miembro del Grupo Literario Nueva Crónica, base del GEP, trabajó activamente en la constitución de nuestra institución y luego en su desarrollo y fortalecimiento. Sus amigos y compañeros apreciamos en él su talento como creador, su espíritu noble y sencillo, y su permanente disposición solidaria.

Relatos suyos fueron publicados en el volumen colectivo Caminos de Ayrabamba, así como en Nueva Crónica, órgano de su agrupación literaria. Meses atrás participó en el IX Encuentro Nacional de Escritores “Manuel Jesús Baquerizo”, realizado en noviembre pasado en San Pedro de Lloc, La Libertad.

Alcanzamos nuestro abrazo solidario a su esposa, hija y al conjunto de sus familiares.

Lima, 03 de abril de 2011

POEMA. Nadie más nativo. Salomón Valderrama en homenaje a José María Arguedas.‏




Poema


Nadie más nativo…



A José María Arguedas

De tiempo muerto abrazado
El sol de mármol negro




Nadie más nativo nadie más líquido
Que los pájaros del auxilio
Las edades lo nunca comenzado
El espacio irresistible de la diosa soledad primera
Es sombra el que reconoce su santuario
Los frutos de lo irreconciliable
La concreción está blanca como la naturaleza muerta
Las vírgenes tangibles la fidelidad deriva otra materia
La música negra todo temblor la víctima
El elogio de la muerte está sellado
Están las soledades prófugas el imperio irreconocible

S.



3/4/11

Poemas de: Eduardo Espósito (Argentina)


LA REINA DEL AIRE Y LA OSCURIDAD

Lloro

Es la última vez que tendré sexo

Agosto se me viene encima en pleno octubre

con 31 legiones de minutos

y la implacable extrañeza de no saber

Agüita salada en pecas de ángel

lloran también los niños que me antecedieron

Una tristeza de máuseres

dormidos en formol

a la espera del año de las resurrecciones

Y me voy

capricho en retirada

muelle sombra de ocaso en saco roto

Nos sufras por favor

No gimas nunca más

La abuela de la nieve está enseñando

A Poul Anderson


HUEVOS FATÍDICOS

La panza tiesa de los días

se apoya laxa en las comisuras del mundo

Van pasando las horas como imanes

Este naufragio aspira a ser certeza

Se ha borrado la línea divisoria

entre la espiga y el suelo

Ya no hay mar donde empollar

los fatídicos huevos de la ira

Todo cabe en este caldero de pócimas

austeras

Y los días

combados por el peso de las revelaciones

aguardan a la sombra nuevas nupcias

Inclemencias montadas por la biología.

A Mikhail Bulgakov


CALIDOSCOPIO

Me voy cayendo al sol

Todos parecen darse cuenta

La hierba es fina

Mis manos transpiran soledad

ingravidez

La grave-edad desacelera para mí

con su manojo de arrugas

No hay cremas paliativas

para el cansancio de los materiales

Mi cuerpo es un satélite en desuso

Me voy cayendo al sol

como ellos

que encremados de espanto

reparten Pancután y botiquines

Ayer fuimos más que Dios

hoy somos pasto

Mis manos queman cromo

La hierba es inasible

Y el destino amarillo.

A Ray Bradbury


TODA LA CARNE ES HIERBA

Un despertar como de pájaro

en la jaula equivocada

y colas en el super

a la hora en que derrapan

la fiebre y su museo

La casa dada vuelta

uncida a los recuerdos

(un Poseidón henchido de naufragios)

Con el día crujiendo en el rescoldo

Algo en la causalidad cambia de mano

Prolijas/ tempraneras

las hormigas del patio del vecino

me acercan sus carritos

(en furtiva procesión la Reinas Magas)

El bamboleo de la existencia continúa

Como Tarzán en las lianas

Nosotros en los pasamanos

Las culpas repartidas con cada amanecer.

A Clifford D. Simak


Eduardo Espósito

Nace en la ciudad de Buenos Aires, el 9 de mayo de 1956.

Ha publicado. El niño que jugaba a ser Rayo. Bs. AS.: El Francotirador, 1992; Violín en bolsa. Bs. As.: El Francotirador, 1995. Una novia para King Kong. Bs. As.: Amaru, 2005, Quilombario. Bs. As.: Amaru 2008.

Participó en varias antologías, destacándose entre ellas Poesía en el subte. Bs. As.: de la Flor, 1999. e Italiani d’ Altrove. Milan: Rayuela Edizioni, 2010.

Coordina desde 1996 los talleres de escritura de la Dirección de Cultura de la ciudad de Moreno, y a partir de 2001, desempeña igual actividad en el taller literario “Elementales Leches” de la ciudad de Gral. Rodríguez, Argentina.

Textos suyos han sido publicados en revistas y blogs de Chile, Perú, Colombia, México, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Estados Unidos, España e Italia.

Reside en Paso del Rey, Buenos Aires.


26/3/11

Ciclo de recitales poéticos en Barranco


Imágenes de la III fecha de recitales Poemas del Jueves en la plaza de Barranco del día Jueves 24 de marzo 2011

William Gonzales, Edwin Calle, Joe Montesinos, Johnny Batbieri.

Música y Poesía

Efraín Altamirano

Plaza de Barranco

Efraín, Sara, William, Johnny, Joe, Laura.



24/3/11

PÁJARO DEL VINO

-poema-canción-

en medio del patio

soplaba la flauta

los parches latían

al ardor del canto

y amor era algo

que soltaba dulce

silencio de pájaro

la arena se amaba

con manos de niños

que alzaban cohetes

puentes y castillos

y vos derramaste

tu efímero sueño

de vino encendido

en medio del patio

la luna apoyaba

sus pies delicados

en alada danza

y yo deshojaba

las alas del sueño

por mis ojos de agua.

Rubén Vedovaldi

* Grabado en el Disco Compacto: CUANDO LA PALABRA CANTA, con el músico Carlos Medrano, en Argentina, en el otoño de 1999.

20/3/11

III FECHA CICLO RECITALES ¨POEMAS DEL JUEVES¨


Para esta noche estan invitados los poetas:

* Johnny Barbieri

* William Gonzales

*Joe Montesinos

* Edwin Calle Godos [Piura]

* Efrain Altamirano [Performance Musical]

Y el joven músico

Manuel Cesar Gonzales Ynuma.


Quedan cordialmente invitados a pasar una noche poética
y musical en pleno corazon de Barranco.

NO falten!!!

Hora :
jueves, 24 de marzo · 6:30 pm - 9:00

Lugar :
GLORIETA DEL PARQUE PRINCIPAL DE BARRANCO

Recital de poesía Casa Mariategui - Lima 2011


Imágenes de la Casa Museo José Carlos Maríategui - viernes 18 marzo 2011- Viernes Literarios
- Recital general por el poeta universal con ocasión de celebrar el CXIX ANIVERSARIO DE SU NATALICIO: CÉSAR VALLEJO

Invitados: Poetas de Barranca, Armando Arteaga, Eva Velásquez, Indira Anampa, William Gonzales, Orlando Ordoñes, Manuel Odar, Espinoza Anicama, Susy Morales, Rodolfo Moreno, Antonio Palacios....

Director de los Viernes Litearios: Juan Benavente

Mesa de poesía con Mario Espinoza, Indira Anampa, Poeta.., William Gonzales



Mesa de poesía con Armando Arteaga, Ulises Valencia, J.Antonio Palacios, Eva Velásquez.

Ulises Valencia

Susy Morales

Público Asistente

11/3/11

EL 22 DE MARZO ESTRENAMOS EL LARGOMETRAJE "CODIGO URBANO"



CENTRO CULTURAL ESPAÑA - DANDO INICIO A LA EXHIBICION POR UN CIRCUITO
DE SALAS ALTERNATIVAS.

http://www.youtube.com/watch?v=pbsTQ2UVvgQ
(HACER CLICK PARA SU VISUALIZACIÓN)

"CODIGO URBANO" es una película alternativa urbana de Lima, grabada en la periferia de la capital,
lugar de nuestra residencia y de nuestros escenarios.

Esta Película tiene como premisa la historia de dos pandillas juveniles, mostrando la violencia con la que
actúan y el descuido del estado ante los graves rebrotes de las secuelas terroristas de los años 80s y 90s
en nuestra juventud actual.

"CODIGO URBANO" se grabo con un presupuesto escaso de recursos económicos y teniendo
como técnicos y actores a los jóvenes de la periferia de Lima, después de una preparación en
actuación y la producción cinematográfica

Esta historia está dirigida por: Walter Canchanya Sánchez, quien da forma a esta historia de base
y a la improvisación de algunas escenas con los noveles actores creando su lenguaje narrativa visual.

ACTUAN: Américo Zuñiga, Junior Taboada, Percy Pinto, Jaime Fernández, José Luís Paredes, Walter Calvo,
Bety Älvarez, Alejandro Fuentes (Pachón), Santiago Moreno, Miguel Vergara, Nelson Albarracín, Javier Ruiz,
Esteban Aderiano, Jorge Contreras, Jan Paul Noriega, Pedro Asencios, Rogelio García, Paul Zevallos,
Luis Valverde, Juan de Dios, Mayra Olivera, Deysi Pelaez, Jaime Villaruel, Harlington Gil, Valeria Aguilar,
Alcides Bacilio, Carlos Ortiz, aldo Sánchez, Aldo Castellano, Johan Viálacorta, Jesús Jimenez, Luis Torres,
Willy Moran, Gina Fajardo, Annie García, Joselyn Paredes, Robert Gumac, ... y muchos mas.....
El agradecimiento aquellos que creeron y apostaron por este proyecto.

LOS TIOS RELIZADORES: Américo Zuñiga, Susan León, Jose Ibañez, Darwin Vasquez, Miguel Asencios,
y Walter Canchanya.

"Encontré en el cine el instrumento de expresar y manifestar mis inquietudes, partiendo de mi realidad"
Walter Canchanya Sánchez

PORTAVOZ PERU
Asociación de Comunicadores Sociales
Email: portavozperu@gmail.com
Cel. 99540 4540




3/3/11

La Conquista del trigo : Primer Festival de Poesía Romántica y Aventurera ...



Mesa de Homenaje

*Rosa del Carpio
*Ernesto Montero Campos
*Viviana Gómez


Recital Poético
*Jorge Luis Roncal
*Roger García
*Eva Velásquez
* William Gonzales
*Pier Azaña
*Helmut Jeri
*Isabel Reyes
*Claudia Monteza , entre otros


Concierto de trovadores

*Margot Palomino
*Norecomendable
*Hans Gamarra
*Lo malo de ser bueno, entre otros


FECHA :

Sábado 5 de marzo a las 3:30 p.m

LUGAR :

Sindicato de trabajadores de Telefónica del Perú, av.Mariano Carranza 498 ( frente a canal 4) - Santa Beatriz

ENTRADA LIBRE