16/2/12

X Encuentro Nacional de escritores - del 16 al 18 de febrero

PROGRAMA ENCUENTRO DE ESCRITORES M.J. BAQUERIZO SÁBADO 18 DE FEBRERO

9 a.m. MESA 7

“Ríos, pedernales, sueños, agua y sangre en JMA”

-“Voces qichwas en Agua y Los ríos profundos : significados y profundidad andina”

Auditorio (2do piso)

Víctor Domínguez Condezo (Huánuco)

-“Los ríos profundos. El forastero Ernesto no es un aculturado”

“Miguel Arribasplata Cabanillas

(UNE-La Cantuta)

-“La visión del mundo totalizante en Diamantes y pedernales de José María Arguedas”

Ana María Intili

-"El mensaje multicultural en Todas las sangres"

Ángel Héctor Gómez Landeo (Pucallpa)

-“El uso de las comparaciones en Amor Mundo”

Fernando Carrasco (UNE)

10:45 a.m. PRESENTACIÓN DE:

Historieta “El sueño del pongo”

Auditorio (2do piso)

César Aguilar, “Chillico”

11:00 a.m. MESA 8

“ Varias lecturas sobre el mismo hombre”

-“Arguedas a la luz de la ensayística latinoamericana hoy. Una lectura política”

Auditorio (2do piso)

Douglas Rubio Bautista (UNMSM)

-“Mario Vargas Llosa, crítico de José María Arguedas”

Arturo Caballero (UPC)

-“Apuntes fundamentales sobre la vida y obra literaria de José María Arguedas”

“Grupo Literario

Nueva Crónica

-“Arguedas y la novela jamás escrita. Huancavelica en la mesa redonda de 1965”

Martín Guerra (Movimiento José María Arguedas)

12:30 p.m. PRESENTACIONES

-Exposición del proyecto del Centro Cultural Rezistencia, de Tarapoto

Miuler Vásquez González

-Video: “Camina el autor”

Lectura de un texto de Felipe Guamán Poma de Ayala

Duración: 9 mn

“Presenta: Fredy Roncalla

-Declamación

Ricardo Elías

Juan Flores Arrascue

Gary Alminagorta“

1:30 p.m. Almuerzo

Comedor (1er piso)

Comisión Organizadora

3:00 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBROS

-Corazón de abril (poesía), de Johny Barbieri

Auditorio (2do piso)

Presenta: Javier Garvich

-Terapias en rubor de rosas (poesía),

de Mirian Caloretti

“Presenta:

Viviana Gómez

Colectivo Arteidea

-“Testimonio del hombre que caminaba”, poesía, de Marlon Maraví (Huánuco)

“Presenta:

Ricardo Ayllón

-“7” (poesía), de Jorge Alberto Flores Inga

Presenta: Johny Valle

4:00 p.m. MESAS DE POESÍA PERUANA

(Auditorio 2do piso)

Mesa 1 :

Manuel Mosquera - Antonio Romero – Meriam Bendayán – Blécquer Alarcón

Mesa 2

Antonio Silva García - Eva Velásquez - Héctor Ñaupari - Teófilo Villacorta Cahuide – Isabel Reyes

Mesa 3

Milagros Castillo - William Gonzales - Nora Alarcón - Juan Palomino - Rodolfo Moreno – Alejandro Benavides

Mesa 4

Ruth Hurtado - Johny Barbieri - Mario Espinoza Anicama - Rafaele Mejía – Ernesto Montero –Róger García Clavo - Willy Gómez - Domingo de Ramos

5:00 p.m.

PLENARIA DE ESCRITORES Y ESCRITORAS

-Pronunciamiento a la opinión pública

-Elección del nuevo Consejo Directivo Nacional del GEP

6:00 p.m.

Homenaje poético a José María Arguedas

“Katatay”, por Isabel de la Cruz – Centro Cultural QANTU (Ayacucho)

6:15 p.m.

DISCURSO DE CLAUSURA

Federico García

DOMINGO 19

Paseo de confraternidad: Playa de Ancón y visita al Museo de Sitio

Punto de reunión: Asociación Guadalupana, 8:00 am.

Retorno: 8:00 p.m. (llevar implementos de recreación: ropa de baño, zapatillas, sombrero, etc.)

Lugar: Asociación Guadalupana - Av Alfonso Ugarte / Av España -Lima centro

15/2/12

piedralaventanaelcielo (poemario) / Pablo Salazar Calderón


El poeta Pablo Salazar nos presenta su segundo libro, un libro original ágil en su realidad y expresión más amplia... contundente que no debemos dejar de leer

Aquí una muestra de este su nuevo libro

Mingo

Pelos largos humos
Desde las alturas de lo Bambúes
Pelos largos
Como inquieta naturaleza revivida


Alumbramiento

Una autopista blanca
Una raya negra
Pálpito a oscuras

Como el miedo en una linterna encendida


Yute

No rimo
No fraseo
     in game
           of voices
No aúllo en francés
Ni sollozo
Rashomon
Bajo la tormenta.
No suelto el topacio
Sobre la arena

No veo a mi desvestido sonámbulo
Entrando a tu traje de luces

¡Soy yute!

Y las mil miserias

Que se arrojan al mar

Al divisar la firma

Atrapado
En esta grasa animal
   Solaz
Desde mi continente de bote.



Día de Luna / Susy Morales


2da Edición enero 2012



La Palma

Estridente entre bullicio
El ruido como la nad
 NADA
 Sólo
   La palma
    De mi mano
En jungla de palabras

Cuentos Cortos / Raúl Gálvez Cuéllar







Otro nuevo trabajo cuentístico del ingenioso Raúl Gálvez Cuéllar
Tacneño de nacimiento, limeño de corazón. Poeta, narrador y crítico. Abogado, pedagogo, ex-magistrado, ex-profesor de Derecho, Filosofía, Lingüística, Literatura e Idiomas.

HUALMAY Y SANTA MARÍA ETERNAMENTE HUACHANOS / Julio Solózano Murga


Capitulo I

Antecedentes históricos
Creación de los distritos Hualmay y Santa María

Capítulo II

Distrito de Hualmay

Parroquia La Sagrada Familia

Capítulo III

Distrito de Santa María

Capítulo IV

Cuentos de la campiña Huachana

Capítulo V

Poesía Campiñera

Capítulo VI

Relatos al Alba

Bibliografía


(Libro Muy recomendable) 

Poesía Cuentos y pensamientos / Raúl Gálvez Cuéllar


primera edición 2012


Sobre POESÍA, CUENTOS Y PENSAMIENTOS – R.G.C

Nos detenemos esta tarde para hablar de la nueva aparición de un nuevo libro del escritor Raúl Gálvez Cuéllar mucho ya se ha dicho de él, y hablado de él. amigo de muchos, el que constantemente esta publicando siempre con esa línea humorística y desafiante de estos tiempos R.G.C. nos da en esta ocasión POESÍA, CUENTOS Y PENSAMIENTOS libro que inicia con un prólogo del autor que a muchos caerá como alivio a que el escritor al acercarse a los 80 años continua con esa ganas limpias y puras que continuar sorprendiéndonos con una nueva obra bajo el brazo y nos dice: “Sólo escribiré hasta el último día de mi vida”, nos regala en esta ocasión poemas escritos a la casa de la literatura peruana lugar que hoy cobija sus libros y sus versos, poemas de profundo sentimiento a las personas / escritores que caminan junto a él en poesía, y en este libro se ha agregado poemas de poetas que han escrito sobre él sobre sus versos ahí vemos los nombres de José Pablo Quevedo, Antonio Cavero, Julio Solórzano, Germán Súnico y otros, invito a leer este libro a quien todavía no se a zambullido en esta aguas claras de versos y risas y descubramos juntos el mundo de Raúl Gálvez Cuéllar.

Un abrazo de amistad.

William Gonzales P.
-------------------


La Palabra

Anterior a la luz,
     divina,
     eterna.

Nada más hermoso
para defenderme
  de la muerte.

Para gritar,
en nombre de todos los hombres:
¡ cuánto la quise y todavía la quiero !




III


Pensamientos


. Escucha a tu corazón y actúa con el cerebro.
. Nada es más triste que ver a un hombre altanero e ignorante

Raúl G.C

31/1/12

LARIMEL LA PRIMERA CANTAUTORA EN AMERICA QUE PROMUEVE EL RESPETO AL ADULTO MAYOR

  La cantautora PERUANA, primera en América que en sus canciones 
promueve el respeto al adulto mayor. Larimel ha sido símbolo de innumerables eventos
en todo el Perú, donde ha alzado la voz para llegar a niños y jóvenes, promoviendo la búsqueda de respeto
y amor al adulto mayor, los animales y el cuidado del medio ambiente. 
Compositora, poeta y cantante, larimel ha editado 5 discos y se encuentra preparando un nuevo single
"ABRIL 1900".



 
muchos saludos
larimel
contratos: 996239339-








 

30/1/12

Voy por las huellas del delirio

Miguel Ildefonso


La poeta peruana Mariella di Laura anteriormente ha publicado Fiebre (2009) y Abismo (2010). Voy por las huellas del delirio (Santo Oficio, 2011) es su tercer poemario. A pesar de la extensión del título de este nuevo libro, su poesía sigue deslumbrándonos por la intensidad de sus breves poemas reunidos, también como ahora, en un libro breve. Poesía de lenguaje directo, en donde sutilmente va hilvanando imágenes que construyen finalmente un mundo articulado. La poeta hurga en los distintos ámbitos de la experiencia humana en donde se conjuga el dolor y el goce; la realidad es penetrada en un estado de trance místico, mientras la poesía va registrando lo que queda de esa sensación, de esa experiencia a la vez dolorosa y gozosa como es la de una epifanía de revelación poética. La poesía, como comunión del espíritu y del cuerpo, es la sacralización de la realidad: “eres el horror de la noche/ te amo como se agoniza/ eres frágil como la muerte” decían unos versos de George Bataille, casi un oxímoron efectivamente. Esa fragilidad que se tensa ante la muerte, que resiste, es el poema, porque aun en su brevedad, esa fragilidad puede sostener un mundo como lo hacen, por ejemplo, los haykus. Octavio Paz decía acerca de la lírica: “por eso no es moral o inmoral; justa o injusta; falsa o verdadera, hermosa o fea. Es simplemente poesía de soledad o de comunión. Porque la poesía que es un testimonio del éxtasis, del amor dichoso, también lo es de la desesperación. Y tanto como un ruego puede ser una blasfemia.” La poesía es la fluctuación entre el ruego y la blasfemia, entre el sueño y el desasosiego. Voy por las huellas del delirio es el testimonio de ese recorrido. Aquí un poema:



Abres lentamente tu abrigo

tienes una lanza en el pecho
yo canto llanto
caes en la soledad de tus
alforjas
me penetras la poesía
estoy tan cerca de la muerte
paseo por las playas el tiempo sin color
dos motivos en mi vientre
miré el cielo cuando parí
te fuiste en noche sin pájaros
en noche sin pájaros la muerte me besa

18/1/12

Viernes Literarios, Poesía peruana contemporánea



ESTE VIERNES 20 DE ENERO
EN LA CASA MUSEO JOSE CARLOS MARIATEGUI
(JIRON WASHINGTON 1976- LIMA,),
DESDE LAS 6 PM,

SE REALIZARA UN EVENTO ESPECIAL POR EL

"XXI ANIVERSARIO DE LOS VIERNES LITERARIOS"

DE NUESTRO BUEN AMIGO, EL ESCRITOR JUAN BENAVENTE.
ESE DIA HABRA UN HOMENAJE AL POETA Y ACADEMICO PERUANO
LUIS HERNAN RAMIREZ,
SE PRESENTARÁ EL LIBRO

"VIERNES LITERARIOS / POESIA PERUANA CONTEMPORANEA"

Y EL RECITAL DE POESIA CON TODOS NOSOTROS
QUE HEMOS PARTICIPADO EN SU YA HISTÓRICA ACTIVIDAD
O COMO INVITADOS.

INGRESO LIBRE