
Selección a cargo de Ricardo Ayllón y Alejandro Mautino Guillén.
Prólogo de Camilo Fernández Cozman, Colofón de Macedonio Villafán
Año de edición: 2009
Letra Suelta Cultural..Cultura diario... *Poesía..Comentarios de libros *Eventos y mucho más...
Algunas líneas acerca de la poesía de Roger García:
He leído con sumo agrado algunos poemas de “Poemas encontrados” del joven poeta Roger García, los cuales provocaron en mí, un enorme gozo no sólo estético sino también una intensa reflexión general, por la forma de exquisita sensibilidad social como está escrita, cargada de imágenes sensoriales, ajena a las estructuras versificadas pero con la transparencia y la musicalidad interna de las palabras con las que están construidas, que hacen sino brillar a los Hombres de Mayo en las orillas y el sol de sus personajes amazónicos de quienes nos habla y de donde proviene el poeta. Poesía que constituye una posición política, filosófica y artística, a manera de objeción, frente a los oscuros acontecimientos actuales como son: el despojo, la alienación, el cinismo del sistema oficial y las desigualdades sociales. Nos dice en su poesía: “Hoy posiblemente la lluvia ha llorado / desde el alero de tu casa / hasta una ladera de tu catre, / envejecido por tu cuerpo / por convertirte en Hombre de Mayo…”
Saludo al poeta y bienvenida su caudalosa y alentadora poesía; creemos que será para el canto y para los hombres de todos los pueblos. Augurio que será así.
Poeta: Alejandro Medina Bustinza (Apuruku)
Callao, invierno, 2009
DESAFÍOS DE AMÉRICA
¡Urpi!
paloma mensajera,
dime con sabios versos
si el viento alisado
arrebató tu encanto.
Aventurera;
de incorpóreos mundos
presumida,
en tu balbucear
dejaste aromas sutiles
marcados entre sabios latidos.
Reluces un rostro amargo
de un Cristo con el alma rota,
dime avecilla de la noche triste
si el Dios de Noé ha muerto,
dime si tus suaves alas
son de cristal pertundo,
dime si tú elegante garbo
no desliza en su nota
un yaraví del alba.
¡Urpi!
tu rostro desencajado
galopante,
bordado en atardeceres
junto a mesurables montañas
y frondosos bosques.
Rostros de América,
tierra bendecida
desafiante,
de humanas soledades,
tierra fértil
de Mayas y Aztecas,
tierra madre
de Incas y Chibchas.
Campos agrestes
que gritan al viento su historia,
mensajera de triunfos
de glorias;
tu voz enjuga rostros
de amargo sufrimiento.
___Guicha.
GUILLERMO SEGUNDO CHÁVEZ CHÁVEZ |
Universidad Nacional de Educación
Enrique Guzmán y Valle
Recital de Poesía
Letra en Llamas
Grupo Literario
- Eduardo Vilchez - César Pineda
-José Jiménez - Paolo Astorga
POETAS INVITADOS
Raúl Heraud, Miguel Ildefonso, Charly Martínez,
Niko Velita, Michael Jiménez, William Gonzales,
Luis Morón, Raúl Jurado, Tulio Cárdenas, César Reyes
RECITAL MUSICAL
Kenyi Meza
Carlos León
martes 17 de noviembre
Auditorio de
Sociales y Humanidades
11:00 am.
INGRESO LIBRE
esta elegía que me motivaron los hombres de esa hermosa tierra. ELEGIA A HUAMACHUCO.
dónde van los hombres cuando la silueta del hambre los alcanza?
dónde el trabajo que dignifica dónde el amor que los une?
dónde la olla nutricia dónde la mesa en mantel bordado para todos?
dónde la educación no vertida dónde la que nos ilumina y libera?
dónde hermano los brazos abiertos cruz de la vida / de la muerte?
dónde mientras ellos entiendan? verde es el peldaño de la esperanza. |
Viernes 13 de noviembre a las 8:00 p.m.
en Jirón de la Unión 892
/segundo piso (Lima centro).
Curgos |
Curgos, es un distrito de la provincia Sánchez Carrión (Huamachuco) en el departamento La Libertad, Perú. Se encuentra ubicado a 7º 51’ 49.69” de latitud sur; a 77º 56’ 31.46” de longitud oeste y a 3225 metros de altitud, al norte del pais.. |